Mitos y realidades sobre la mastografía

La mastografía es el estudio más eficaz para detectar el cáncer de mama en etapas tempranas. Sin embargo, aún existen muchos mitos y temores que provocan que las mujeres posterguen este examen. Derribar esas creencias es fundamental para fomentar una cultura de prevención y salvar más vidas. Mito 1: “La mastografía duele mucho” El Dr. […]

Lucha contra el cáncer de mama

El cáncer de mama es el tipo de cáncer más frecuente en mujeres a nivel mundial, y representa uno de los mayores retos de salud pública. Afortunadamente, gracias a la detección temprana y a los avances médicos, cada vez más pacientes logran superarlo con tratamientos eficaces y personalizados. La clave está en actuar a tiempo […]

¿Puedo realizarme una tomografía?

¿Puedo realizarme una tomografía? La tomografía computarizada (TAC) es uno de los estudios de imagen más utilizados en medicina moderna. Permite obtener cortes detallados del cuerpo humano mediante rayos X y sistemas computarizados de alta precisión. Su uso es fundamental en oncología, neurología, cardiología y otras áreas, pero muchos pacientes tienen dudas sobre cuándo se […]

¿Tienes metástasis en los huesos?

La metástasis ósea ocurre cuando células cancerosas de otro órgano —como mama, próstata, pulmón o riñón— se diseminan hacia los huesos. No es lo mismo que un cáncer óseo primario. La presencia de metástasis en el hueso indica que el cáncer se ha diseminado, y aunque no siempre es curable, sí es tratable. Un diagnóstico […]

Estudio de control tras radioterapia

Una vez finalizado un ciclo de radioterapia, es fundamental realizar estudios de control para evaluar la respuesta del tumor al tratamiento, detectar posibles efectos secundarios y establecer el siguiente paso en el seguimiento oncológico. Estos estudios no solo confirman la efectividad de la terapia, sino que permiten detectar a tiempo cualquier signo de recurrencia o […]

¿Tu edad afecta el tratamiento de cáncer?

La edad es un factor importante, pero no determinante, a la hora de planificar el tratamiento contra el cáncer. Tanto en pacientes jóvenes como en adultos mayores, el enfoque debe ser individualizado. La clave no está solo en los años cumplidos, sino en el estado general de salud, las enfermedades asociadas y la tolerancia del […]

Causas del cáncer de hígado

El cáncer de hígado es una enfermedad que suele detectarse en etapas avanzadas debido a que muchas veces no presenta síntomas en sus fases iniciales. Conocer sus causas permite actuar de forma preventiva, sobre todo en pacientes con factores de riesgo que pueden ser controlados a tiempo. Existen dos tipos principales: el hepatocarcinoma (o carcinoma […]