- denvaderesom
- 0 Comments
¿Cuándo usar radioterapia?
La radioterapia es un tratamiento esencial en el combate contra el cáncer. Utiliza radiación de alta energía para destruir las células cancerosas y reducir tumores de manera eficaz. Este tratamiento es local, lo que significa que se aplica directamente sobre la zona afectada, lo que permite proteger los tejidos sanos circundantes tanto como sea posible. […]
- denvaderesom
- 0 Comments
¿Qué es la Radioterapia?
La radioterapia es uno de los tratamientos más efectivos para combatir el cáncer. Utiliza radiación de alta energía, como rayos X o protones, para destruir las células cancerosas y reducir tumores. Es un tratamiento local, lo que significa que actúa específicamente en la zona del cuerpo donde se aplica, protegiendo los tejidos sanos tanto como […]
- denvaderesom
- 0 Comments
¿Curar un Cáncer Avanzado?
Aunque el cáncer en etapa avanzada suele implicar que la enfermedad se ha propagado a otras partes del cuerpo, en algunos casos es posible lograr la remisión con tratamientos avanzados y personalizados. Los avances en la oncología, como la inmunoterapia, la terapia dirigida y las combinaciones de tratamientos, están logrando resultados sorprendentes en pacientes con […]
- denvaderesom
- 0 Comments
¿Cáncer en etapa avanzada?
El cáncer en etapa avanzada se refiere a casos donde la enfermedad se ha extendido más allá de su origen inicial, afectando otros órganos o tejidos del cuerpo. Aunque el tratamiento curativo puede no ser siempre posible, los avances en la oncología médica permiten manejar los síntomas, mejorar la calidad de vida y, en algunos […]
- denvaderesom
- 0 Comments
¿Qué es el cáncer colorrectal?
El cáncer colorrectal es un tipo de cáncer que afecta el colon o el recto, siendo uno de los más comunes pero también uno de los más prevenibles cuando se detecta a tiempo. Factores como los antecedentes familiares, la dieta y el estilo de vida pueden aumentar el riesgo de desarrollar esta enfermedad. Los síntomas […]
- denvaderesom
- 0 Comments
Cáncer de Ovario
Cáncer de ovario: lo que necesitas saber El cáncer de ovario es una de las enfermedades ginecológicas más peligrosas, ya que muchas veces no presenta síntomas claros en sus etapas iniciales. Sin embargo, detectar señales como dolor abdominal persistente, cambios en los ciclos menstruales o hinchazón puede marcar una gran diferencia en el diagnóstico temprano. […]
- denvaderesom
- 0 Comments
Cáncer de Riñón
El cáncer de riñón es una enfermedad que afecta las células de los riñones, órganos vitales encargados de filtrar y eliminar toxinas del cuerpo. Esta condición puede detectarse en etapas iniciales gracias a estudios especializados y síntomas como dolor en la parte baja de la espalda, sangre en la orina o fatiga persistente. El Dr. […]
- denvaderesom
- 0 Comments
¿En qué consiste la Oncología Médica?
El Dr. Jesús Ricardo García, especialista en oncología médica, explica en este video cómo los avances en tratamientos personalizados están marcando la diferencia en la lucha contra el cáncer. Desde diagnósticos tempranos hasta terapias avanzadas, la oncología médica brinda esperanza y mejores resultados a los pacientes. Si tienes dudas o preocupaciones sobre el cáncer, agenda […]
- Tan Pam Gon Urq
- 0 Comments
¿Para qué sirve el PET-CT-18 FDG de cuerpo completo y que diferencia hay con la tomografía computarizada?
La tecnología médica avanza constantemente, proporcionando herramientas más precisas y eficaces para el diagnóstico y tratamiento de diversas enfermedades. Una de estas herramientas avanzadas es el PET-CT-18 FDG de cuerpo completo, una técnica de imagen que combina la tomografía por emisión de positrones (PET) con la tomografía computarizada (CT). En este artículo, exploraremos para qué […]
- Tan Pam Gon Urq
- 0 Comments
¿Qué es el mieloma múltiple y cuales son sus principales síntomas?
El mieloma múltiple es un tipo de cáncer que se origina en las células plasmáticas, un tipo de glóbulo blanco que se encuentra en la médula ósea. Estas células plasmáticas cancerosas se multiplican de manera anormal, produciendo una gran cantidad de una proteína anormal llamada proteína M, que puede causar diversos problemas de salud. En […]
Archivo Web
- octubre 2025
- septiembre 2025
- agosto 2025
- julio 2025
- junio 2025
- mayo 2025
- abril 2025
- marzo 2025
- febrero 2025
- enero 2025
- diciembre 2024
- noviembre 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- diciembre 2023
- octubre 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022